Menú Cerrar

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

La ansiedad es una respuesta fisiológica del sistema nervioso autónomo que se dispara de forma  automática ante situaciones ambientales que requieren activación o cuando hay una valoración de peligro o amenaza. El objetivo de esa ansiedad es ayudarnos a gestionar la situación mediante respuestas de afrontamiento, huida o defensa. Cuando la ansiedad nos ayuda a gestionar la situación podríamos considerarla “ansiedad positiva” o “activación emocional”. Pero, cuando la ansiedad es excesivamente elevada, permanece después de finalizada la amenaza o nos bloquea estaríamos hablando de ansiedad patológica (aquella que suele ser motivo de sufrimiento y consulta psicológica). Algo curioso es que la respuesta automática de ansiedad no distingue realidad de ficción y se dispara de forma idéntica ante situaciones que están sucediendo  en el entorno o en nuestra mente. En ciertos momentos tu cerebro sobrepasa ese peligro, es decir, equipara el mismo nivel de amenaza como si estuvieras enfrentándote un león en medio de la selva cuando lo que estás haciendo es hablar en público.
La misma ansiedad que te puede salvar del peligro también puede paralizarte con escenarios imaginarios solo en tu cabeza, donde no existe un peligro identificable. Tu cerebro se pone en alerta, y aunque no haya un peligro inminente, tú lo sientes real y eso hace difícil que sepas diferenciar tus preocupaciones de daños reales, por lo tanto, los síntomas son reales.
Las personas que sufren ansiedad no solo tienen síntomas psicológicos sino también físicos. Dentro de los síntomas psicológicos encontraríamos el estrés, el miedo, el pánico, la preocupación, la irritabilidad, una excesiva sensibilidad, quedarse con la mente en blanco, compulsiones…etc.
Dentro de los síntomas físicos podemos mencionar la inestabilidad , fatiga, palpitaciones, dolor de cabeza, presión en el pecho, nervios en el estómago, dificultad para concentrarse o tensión muscular entre otros.
Si te sientes identificado/a pide ayuda, no esperes. En Psicología Contigo estamos a tu lado cuando más lo necesites.

A continuación os dejo el enlace a un video que puede resultaros de interés sobre este tema en el que la influencer Rocío Camacho habla acerca de la ansiedad, de como lo ve la sociedad y de como se siente el que la padece, en este caso ella en primera persona.

Espero que os guste y os sirva de ayuda para verlo desde otro punto de vista

https://vm.tiktok.com/ZML7wXMBq/?k=1

«La ansiedad no es un mosquito que pasa y me pica, la ansiedad es la mente yendo mas deprisa que la vida»

Miriam Urruchi

CURRÍCULUM

LETICIA GONZALEZ LÓPEZ DE VALLEJO

Técnica Administrativa

Como profesional administrativa me encargo entre otras cosas, de la información y documentación sanitaria, la gestión de citas de los usuarios, las tareas asistenciales, recepción de llamadas, atención al público, la gestión, administración en el sistema y facturación.

En Psicología Contigo atendemos y asistimos usuarios con diferente tipo de problemas. La primera persona con la que hablan o ven, es a mí. Trato de transmitirles tranquilidad, hacerles saber que están en un lugar seguro, donde mis compañeras y yo vamos a hacer todo lo posible por hacerles sentir mejor.